Gestión Efectiva de Inventario: 5 Errores Críticos en el Sector Calzado y Cómo Solucionarlos
Lorena Guadalupe MarquezCompartir
En Sandía Collection sabemos que ofrecer productos de calidad no es suficiente si no hay una gestión de inventario que lo respalde. Porque detrás de cada venta perdida por falta de stock, o de cada producto olvidado en bodega, hay oportunidades que no vuelven. Por eso compartimos contigo los 5 errores más comunes que hemos identificado en la gestión de inventario en el sector calzado, junto con las soluciones que mejor nos han funcionado.
1. Proyecciones de Demanda Inexactas
El error más común: comprar más de lo que no se vende, y menos de lo que sí.
Solución:
- Usa tus datos históricos de ventas, cruzados con tendencias estacionales.
- Actualiza tus proyecciones cada temporada.
- Integra herramientas que usen IA o modelos predictivos (como Shopify, Odoo o similares).
- Analiza devoluciones y preferencias de tallas para anticiparte mejor.
2. Mala Clasificación del Inventario
Tratar todos los productos igual solo genera desperdicio de recursos.
Solución:
- Usa el análisis ABC:
- A: Productos que más facturan (15-20% del stock, 70-80% de ingresos).
- B: Productos de rotación media.
- C: Complementarios o de baja rotación.
- Asigna estrategias diferentes por categoría: marketing, descuentos, reposición.
3. Falta de Sincronización entre Canales
No sirve tener stock si tu tienda online no lo muestra.
Solución:
- Integra un sistema que actualice inventario en tiempo real entre tu tienda física, online y redes sociales.
- Define inventario mínimo por canal para evitar sobreventa.
- Automatiza alertas cuando se acerquen a stock crítico.
4. Baja Rotación de Productos
El inventario acumulado es dinero detenido.
Solución:
- Revisa semanalmente los productos de baja rotación.
- Aplica descuentos según antigüedad del producto.
- Ofrece combos o promociones para liberar stock sin afectar márgenes.
- Haz compras más pequeñas pero frecuentes, con proveedores flexibles.
5. No Usar Tecnología ni Analítica
Gestionar inventario manualmente hoy es como usar el tacógrafo de una carreta.
Solución:
- Usa herramientas que permitan seguimiento por código de barras o RFID.
- Analiza indicadores clave: rotación, margen, cobertura, obsolescencia.
- Visualiza tu inventario con dashboards claros. Herramientas como Zoho Inventory, Vendus o Holded son buenas opciones.
- Automatiza reportes para tomar decisiones a tiempo.
El Inventario No Es Solo un Número, Es Tu Potencial de Crecimiento
Gestionar bien tu inventario te permite vender más, perder menos y enfocarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu marca y conectar con tus clientas. Si necesitas ayuda para implementar estas soluciones, en Sandía Collection te podemos asesorar.
¿Quieres mejorar la gestión de tu inventario hoy? 👉 Escríbenos y te ayudamos a dar el primer paso con estrategia.